
La alpujarra & 'Entre limones'
2019
La alpujarra & 'Entre limones' (Mayo '19)
Llegamos a Órgiva, la localidad más cercana de El Valero, el Cortijo al que se ha retirado Chris Stewart y donde está ambientado el libro 'Entre limones'.
«El Valero» como así se llama la finca, es un auténtico parche de montaña lleno de aceitunas, almendros y limones, asentado en el lado equivocado de un río, con ninguna vía de acceso, ni abastecimiento de agua ni electricidad.
Chris Stewart quería vivir una vida más retirada con mayor calidad de vida que le permitiese disfrutar más del tiempo y de la naturaleza con su familia. Esta idea nos inspiró.
Desde Órgiva a El Valero hay como unos 20 km a través de una carretera muy estrecha. El autobús tuvo que bajar muy despacio y fuimos viendo todas las montañas que hay allí. Al principio de La Alpujarra hay alguna casa, tiene algún vecino pero claro el Cortijo 'El Valero' queda al otro lado del río mucho más aislado.
Un río pasa por allí, el Trevelez que es muy caudaloso debido al deshielo de Sierra Nevada. Nos encontramos con el Mulhacén, casi casi lo tocábamos con la mano. Pero al llegar allí y ver aquel espectáculo de montañas, pues la gente estaba un poco amedrentada.
Llegamos a un punto en el que el autobús no pasaba por el puente y tuvimos que ir andando como 4km casi, así a todo Chris Stewart vino a nuestro encuentro y trasladó en todoterreno a alguna de las lectoras de una edad más avanzada.
Una vez llegamos al El Valero tuvimos que subir unas escalerillas, donde está situada la casa y en el Tinao, en La Alpujarra la entrada, nos sirvió una jarra de agua con limón y miel. El agua estaba riquísima porque él en su finca tiene acequia propia con agua natural de las montañas, por lo que no tiene que pagar agua. Tampoco la luz porque tiene paneles solares. Nos contaba que sólo le ocasionaba gasto la gasolina del Land Rover.
Tiene muchos árboles frutales por lo que comen mucha fruta y hacen mucha mermelada. Al mismo tiempo tenía muchísima hortaliza porque la mujer había trabajado en unos invernaderos en Sussex (Inglaterra) y ya tenía cogido el tranquillo de la hortaliza. Tenía gallinas, criaba corderos y los congelaba.
A mi me impresionó el paisaje. Ese paisaje agreste que a mí en concreto me daba protección. A otra gente le da más miedo o inseguridad.
Le hemos preguntado a Beli qué recuerdo tiene del viaje, y nos cuenta:
¡Hola! Soy Beli la de Almuña. Os voy a contar el viaje que hicimos a Granada con Isabel, la profesora del taller de lectura. Fuimos a Granada en un viaje precioso. Granada guapísimo, a mí me encantó. También La Alpujarra, ¡precioso! También fuimos a la casa de Chris Stewart el escritor de Entre Limones y varios libros más. Ahí fue donde llegó la aventura puesto que el camino era muy estrecho con muchas piedras y posteriormente hubo que ir caminando durante un rato largo por un camino en malas condiciones. Tuvimos que cruzar un puente que pasaba por un río que llevaba bastante agua y luego llegamos al cortijo donde pasamos un rato con él y su mujer y nos dedicó los libros.

Entonces me dije que cuando llegase a Asturias prepararía un
viaje también a las montañas de Asturias donde hubiera poca gente como en El
Valero y el destino elegido fue Yernes y Tameza.